Spread the love

Este fue el principal mensaje resultante del primer diálogo entre el director del SLEP Los Álamos y su equipo, con dirigentes de los asistentes de Educación.

«La adecuada y oportuna entrega de la información de los funcionarios, por parte de los municipios, determinará el correcto traspaso al nuevo sistema de Educación Pública». En ello coincidieron las partes y se creó un canal de interlocución permanente durante este año, para preparar las condiciones de 2026. Así lo indicó la vicepresidenta de la Federación Nacional de Jardines Junji VTF, Kitty Gajardo, quien valoró el encuentro. «Ha sido una instancia muy informativa que despejó dudas sobre lo que va a suceder con los funcionarios de los establecimientos y jardines a los servicios locales. Las respuestas fueron asertivas, dan esperanza y mucha confianza respecto a que éste va a ser un buen camino», señaló la dirigenta.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP, Marcelo Torres señaló que una de las prioridades en la gestión del SLEP será resguardar las condiciones laborales de los funcionarios y funcionarias que serán traspasados. «Agradecemos la invitación de los dirigentes, a trabajar juntos por la Educación Pública e insistimos, como ellos y ellas lo señalaron, en que la información que nos entreguen los municipios, a través de los DAEM, durante este año, definirá el correcto funcionamiento y correcto pago de remuneraciones durante los primeros meses de entrada en rigor», sostuvo.

En la oportunidad, acompañó la encargada territorial de la DEP, Jeannette Allende y participaron dirigentes de Aseduc Parral y de la Federación Nacional de Jardines y Salas Cuna VTF, además de la organización de auxiliares de Parral.

Asimismo, se reunieron posteriormente, la Asociación Gremial de Liceos Públicos de Linares.